Eventos Realizados
`I Jornada sobre Obesidad y Nutrición´

"Comer Con Ciencia"

 

Fecha: Jueves 30 de Junio 2011

Hora: 19 Hs. (18:30 Acreditación, llevar 1 alimento no perecedero)

Lugar: Auditorio Municipal San Nicolás (Ingreso Maipú 29)

 

A beneficio del HOGAR EL AMANECER

 

Objetivo: Concientizar  a la población sobre la enfermedad y sus complicaciones, y los beneficios de adquirir  hábitos saludables.

 

Fundamentación:

La obesidad es una epidemia que se acelera sin control. Es la fuerza impulsora que se esconde tras una explosión igualmente dramática de DIABETES T 2, HTA, ACV, Dislipemias,  tanto en adultos como, alarmantemente, en niños. Es necesario desarrollar estrategias claras que apunten a mejorar la prevención y el control de la obesidad.

No confinada a las poblaciones de mayores ingresos, la epidemia de obesidad impone una doble carga sobre los países en los que las personas aún se debaten por superar generaciones de malnutrición crónica. El progreso económico de los países en vías de desarrollo viene siempre acompañado de ciertos cambios en el estilo de vida. Como resultado, las personas tienden a comer más grasas y azúcares y menos fruta fresca y verduras. La promoción de hábitos saludables es la primera herramienta para evitar costos superiores en la salud que cuando ya está instalada la enfermedad.

 Es fundamental tomar conciencia desde los hogares para implementar hábitos saludables, y tomar conciencia que la alimentación es responsabilidad y parte del cuidado que deben ejercer los adultos sobre los niños, y es una elección en su bienestar individual.

 

Población destinataria:

Docentes, estudiantes de enfermería, estudiantes de la carrera de Educación Física  y población en general.

 

Temario:

  • Definición - Estadística

  • Causas y  factores de riesgo - Complicaciones-

  • La alimentación en la sociedad actual- Autoestima

  • Alimentación y nutrición : Recomendaciones generales

  • Dietas de moda- Índice de saciedad  e Índice glicemico de los alimentos.

  • Presentación de casos clínicos

  • Importancia de la actividad física

  • Fisiología de la actividad física

  • Preguntas y Conclusión

Disertantes:

 

Lic. Patricia Chávez

Dra. Ana Lia Merchán

Técnico Epidemiólogo Guillermo Chauderon

 

Informes e inscripción: consultoriosalvear@yahoo.com.ar

 

CERTIFICADOS

(para recibir el certificado deberá inscribirse hasta el día 29 de junio)









   Volver